Asociación Uruguaya de Historia Económica

A.U.D.H.E.

   

Terceras Jornadas de Historia económica *

Montevideo, 9 al 11 de julio de 2003

1) Agronegócio em países e regiões do mercosul:Evoluçaõ histórica e tendéncias comptemporáneas. 2)Comercio y comerciantes:Agentes, redes y crédito, siglos XIX y XX.
3)Comercio y comerciantes: El Río de la Plata durante el siglo XVIII. 4)Crecimiento económico y distribución del ingreso.
5)Crisis regional y crisis nacionales en el siglo XX. América Latina entre el desequilibrio secular y la fractura socio-política y económica de fines del milenio. 6)Economía, política e historia: Explicando las políticas económicas en Argentina, Brasil y Uruguay.
7)Empresarios y trabajadores en la agricultura: Entre Tradición e Inovación (siglo XX) 8)Estado liberal, impuestos y riqueza: Las contribuciones directas y la equidad fiscal en América Latina, siglo XIX.
9)Estado liberal, impuestos y riqueza: Las contribuciones directas y la equidad fiscal en América Latina, siglo XIX. 10)Experiencias de organizao social do desenvolvimiento regional no Río Grande Do Sul, Brasil.
11)Familia y mano de obra en el Río de la PLata, 1750/1850. 12)Fronteras, sociedad rural y procesos de construcción estatal en el Río de la Plata hasta mediados del siglo XIX.
13)Inversiones extranjeras y empresas multinacionales en América Latina en el siglo XX. 14)La producción textil: Empresas e industria.
15)Las burguesías regionales en los procesos de globalización: América Latina en perspectiva histórica comparada (siglos XIX y XX) 16)Las finanzas públicas como objeto de estudio y la historia económica.

17)Los caminos recorridos por la economía popular solidaria.

18)Mercados y mundos del trabajo urbanos.
19)Reformas estructurales en Uruguay: Una mirada desde la economía política. 20)Transformaciones económicas en el capitalismo desde la segunda posguerra. Sus efectos en la periferia del sistema.
21)Transições para o capitalismo em regiões do cone sul. Brasil, Uruguay, Paraguay e Argentina. Século XIX e primeira metade do século XX. 22)Turismo, espacio, y ciudad a partir del s. XIX hacia una visión multidisciplinaria.
23)Uruguay: ¿El país de los fisiócratas? Renta agraria y desarrollo nacional: Una reflexión pendiente. 24)Cadenas agroindustriales rioplatenses: Historia reciente, problemas y análisis comparado.
25)Inmigración, Asociacionismo y cooperativismo: Un tríptico exitoso y necesario en ambas orillas del plata, siglos XIX y XX. Mesa General
 

 

 

 

 

Inicio

 

Boletín

 

Jornadas

 

Bases de datos

 

Información

 

Links

 

Contáctenos

 

* Los hipervínculos permiten descargar las ponencias de cada simposio