Los Orígenes de la educación básica en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.47003/RUHE/13.23.01Palabras clave:
educación, desigualdad regional, América Latina,, ColombiaResumen
América Latina es la región más desigual del mundo. Williamson (2015) sugiere que la desigualdad en América Latina ocurre entre la Primera Guerra Mundial y la década de 1970 (la llamada “Gran Nivelación”). Debido a que la educación es un factor crucial en la reducción de la desigualdad, esta investigación hace una desagregación completa de la cobertura educativa durante la primera mitad del siglo XX para identificar patrones de desigualdad educativa de largo plazo. Para abordar esto, construyo y analizo series anuales de tasas brutas de matrícula para educación primaria y secundaria desagregadas a escala regional, tomando en cuenta diferentes características tales como: educación pública y privada, educación rural y urbana, y género. Los resultados muestran que los territorios donde se inició la industrialización tuvieron mayores tasas de cobertura que la periferia indígena, tanto en educación primaria como secundaria. En cuanto al análisis de género, los resultados muestran claramente un sesgo de género en la cobertura de la educación primaria, mientras que en secundaria hay un sesgo en la calidad.