Nuevas y mejores estimaciones de variables relevantes sobre la historia económica de América Latina

Coordinador:

  • Luis Bértola (Universidad de la República, Uruguay) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Días y horarios: Viernes 4 en la mañana.

Salón: E2

Resumen:

El objetivo de la sesión es evaluar la calidad de nuevas estimaciones de variables histórico-económicas que puedan ser incorporadas a la base de datos de historia económica de América Latina (MOxLAD). La idea de la sesión no es interpretar hechos históricos ni marcos teóricos para encuadrarlos, sino limitarse estrictamente a la discusión de la calidad y pertinencia de nuevas series de información que quien las presente entienda deben ser incorporadas a la base de datos. Los organizadores buscarán convocar a comentaristas especializados para discutir la calidad de las propuestas. Los trabajos a ser presentados deben estar centrados en la elaboración de las series y no en su interpretación.

Ponencias:

1. Marc Badia-Miró (Universidad de Barcelona) y Anna Carreras-Marín (Universidad de Barecelona) "Terms of Trade in the Southern Cone of Latin America (1900-1950) New empirical evidence"

2. Gastón Díaz (Universidad de la República) "A Gender Inequality Historical Database for Latin America"

3. Nicolás Bonino-Gayoso (Universidad de la República) y Sabrina Siniscalchi (Universidad de la República) "Base de datos Comercio exterior de Uruguay: 1870-1913"

4. Svante Prados (University of Gothenburg) "A historical wage database for Sweden"

5. Carolina Román(Universidad de la República) "Long-run private consumption in Uruguay: An estimation for 1870-2014"