Montevideo, 21 al 22 de setiembre de 2016
Dirección: Constituyente 1502
Lugar: Salón 2 del 5º piso, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR
Programa:
MIÉRCOLES 21 DE SETIEMBRE 2016
Mesa de comunicaciones
14:00-14:15. Yeniffer Camargo: “El transporte de carga en el occidente de México, 1930-1980”.
14:15-14:30. Obed López: “Tabaco: pilar de la hacienda michoacana, 1764-1835”.
14:30-14:45. Joaquín Guardia, Luana Méndez, Pablo Marmisolle y Laura Pais: “Análisis de los determinantes del desarrollo territorial en Uruguay: (1900-2010). Una propuesta de regionalización”.
14:45-15:00. Pablo Castro y Henry Willebald: “La mecanización del agro en Uruguay 1900-2010, aplicación de un modelo logístico para medir su trayectoria”.
15:00-16:00. Discusión.
16:00-16:20. Pausa. Café.
Mesa de ponencias
16:20-16:40. Gustavo Concari: “Las cajas populares en Uruguay”.
16:40-17:00. Marcos Baudean: “El problema de la creación del Banco Central como organización autónoma en Uruguay. La discusión en los años ´30 y los intentos de reforma entre 1940 y 1965”.
17:00-17:20. Gastón Díaz: “Foreign Investment in Uruguay during the First Globalization: Capital Inflows and Returns”
17:20-17:40. Reto Bertoni y Henry Willebald: “Electricity and the role of the state. New Zealand and Uruguay during the first Globalization (1870-1930)”.
17:40-18:30. Discusión.
JUEVES 22 DE SETIEMBRE DE 2016
Mesa de ponencias
10:00-10:20. Silvana Maubrigades: “Factores explicativos de los cambios en la tasa de participación femenina en el mercado de trabajo en América Latina, 1950-2010”.
10:20-10:40. Javier Rodríguez: “Nuevas estadísticas de distribución del ingreso en Colombia entre 1938 y 1988. Procedimientos de estimación y principales resultados”.
10:40-11:00. Èric Gómez-i-Aznar: “Numeracy differences between occupational groups in Preindustrial Catalonia”.
11:00-11:20. Carolina Román: “Canastas de consumo en el Cono Sur de América Latina durante la primera mitad del siglo XX: una comparación del gasto en alimentos y los niveles de nutrición”.
11:20-12.00. Discusión.
12:00-14:00. Pausa.
Mesa de comunicaciones
14:00-14:15. Pablo Bérgolo, Joaquín Favaro, Rodrigo Posada y Joaquín Sequeira: “El modelo agroexportador uruguayo cien años después: una mirada desde la estructura productiva”.
14:15-14:30. Santiago Beiró, Heber de los Santos y Pedro Sgaravatti: “Comercio exterior uruguayo durante las guerras mundiales: estructura y dinámica”.
14:30-14:45. Juan Geymonat: “Concepto y operacionalización del gran capital en la industria uruguaya”.
14:45-15:00. Pablo Messina: “Transición energética en Uruguay: ¿residencialización del consumo o fracaso industrial?”.
15:00-16:00. Discusión.
16:00-16:20. Pausa. Café.
Mesa de ponencias
16:20-16:40. Martin Ivanov y Kaloyan Stanev: “Structural change and economic growth in Bulgaria, 1888-2001”.
16:40-17:00. Santiago Acerenza y Juan José Barrios: “Capitalism in Uruguay”.
17:00-17:20. Sabrina Siniscalchi y Henry Willebald: “The evolution of wealth in a periphery economy. Estimates for Uruguay in the long run (1850-1950)”.
17:20-18:00. Discusión.
Cierre de las jornadas