El contrabando en la Colonia del Sacramento en la primera mitad del siglo XVIII

Prof. Dr. Paulo Cesar Possamai (Universidade Federal de Pelotas, Brasil)

Ponencia Possamai

Una de las principales razones de la fundación de la Colonia del Sacramento, en 1680, se no la más importante de ellas, fue la reapertura de la lucrativa red comercial entre Buenos Aires y Rio de Janeiro cerrada con el fin de la Unión Ibérica (1580-1640). Nuestro estudio se concentra en la primera mitad del siglo XVIII, cuando se escribieron nuestras principales fuentes históricas, una serie de cartas cambiadas entre el comerciante instalado en Colonia, José Meira da Costa, y sus socios en Lisboa y Rio de Janeiro. A través de ellas sabemos las mercaderías cambiadas con los habitantes de Buenos Aires y por veces también los precios que tenían. También buscaremos informaciones sobre el tráfico de esclavos con los súbditos de España y el problema de la competencia con los británicos por el contrabando cuando ellos desfrutaron del asiento de negros en Buenos Aires. Por su vez la documentación española nos ofrece muchas informaciones sobre como se hacía el contrabando y como se buscaba impedirlo.

Palabras clave: contrabando, tráfico, mercancías