Luis Alejandro Alvero (Dpto. Historia, UNCa, Argentina)
El estudio de las finanzas públicas de los estados provinciales en Argentina durante la segunda mitad del siglo XIX registra importantes antecedentes. Las distintas dimensiones que abordan los trabajos sobre fiscalidad giran en torno al debate sobre la modernización político-económica de los estados provinciales durante la segunda mitad del siglo XIX. En particular los estudios realizados para la región del Noroeste Argentino (NOA) muestran una dinámica fiscal coincidentes en grandes rasgos, pero a la vez resaltan las particularidades propias de cada administración. Sin embargo la sistematización de la información generada alrededor de las cuentas publicas, se presente dificultosa. Las oficinas de estadísticas locales cumplieron un rol importante en este sentido, aunque su labor muchas veces no fuera efectiva. Tal el caso de la Provincia de Catamarca donde hasta el momento no se cuenta con una sistematización de la información referida a las cuentas publicas del estado durante el siglo XIX. En esta ponencia, que es parte de un trabajo mas amplio, se persigue el objetivo de brindar información sobre la evolución de la renta e inversión publica de la provincia en el período 1846-1869. Esta reconstrucción se hizo en base a los Estados Anuales y Mensuales de la Caja Provincial.