Carlos Marichal, Historia mínima de la globalización moderna y contemporánea, El Colegio de México, 2024

Autores/as

  • Edwin López Rivera

DOI:

https://doi.org/10.59709/RHEAL/02.02.24

Resumen

Carlos Marichal presenta en este libro una obra de síntesis que destaca por su claridad expositiva, solidez argumentativa y notable capacidad para entrelazar dimensiones económicas, políticas, tecnológicas y sociales. Se trata de un texto que aborda un fenómeno global —la integración económica y sus múltiples manifestaciones—, ampliamente tratado en la literatura anglosajona, pero que aquí se examina con rigor y profundidad en español, lo que convierte a esta obra en un valioso aporte a la historiografía escrita en lengua hispana. Su utilidad pedagógica es evidente: resulta especialmente recomendable como material de referencia en cursos de historia económica mundial, historia del capitalismo o historia global a nivel universitario. Además, el libro se apoya en fuentes estadísticas confiables y actualizadas que enriquecen su narrativa. Entre ellas destacan el proyecto Clio-Infra, que ofrece bases de datos comparadas sobre desigualdad, desarrollo institucional e indicadores sociales a escala global en los últimos dos siglos y la base de datos elaborada por G. Federico y A. Tena Junguito sobre comercio mundial entre 1800 y 1938, una de las más completas en su tipo, disponible en este enlace. Estas herramientas estadísticas y las otras que se presentan al final del libro permiten anclar los argumentos del autor en evidencia empírica sólida, lo que refuerza su valor como síntesis historiográfica y como guía para la investigación académica (...).

Biografía del autor/a

Edwin López Rivera

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. 

Publicado

2025-09-26

Cómo citar

López Rivera, E. (2025). Carlos Marichal, Historia mínima de la globalización moderna y contemporánea, El Colegio de México, 2024. Revista Historia Económica De América Latina, 2(IV), 65–67. https://doi.org/10.59709/RHEAL/02.02.24