Asociación Uruguaya de Historia Económica

A.U.D.H.E.

   

Quintas Jornadas de Historia económica

Montevideo, 23 al 25 de noviembre de 2011

 Simposio 6:

Desigualdad y desarrollo América latina en el largo plazo

 Coordinadores:

Tomás Guzmán (Instituto Ravignani, UBA, Argentina) tguzman@filo.uba.ar

Javier Rodríguez (PHES, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR, Uruguay) jerweber@fcs.edu.uy

Daniel Santilli (Instituto Ravignani, UBA, Argentina)  dvsantilli@gmail.com

 

Objetivo del simposio y perfil temático

La preocupación por la desigualdad constituye un tema perenne entre los historiadores y cientistas sociales del continente. Este interés se justifica no sólo desde una perspectiva académica, sino además por el hecho de ser nuestro continente la región más desigual del mundo. No debería sorprender entonces que en los últimos años se haya desarrollado una abundante literatura que debate respecto de los orígenes y tendencias de la desigualdad, su relación con el crecimiento económico y los modelos de desarrollo, y su impacto sobre los niveles de pobreza y calidad de vida, tanto en el pasado como en el presente. El objetivo es constituir un espacio para la discusión sobre las características de la desigualdad latinoamericana –tanto en el pasado como en el presente-, así como de los problemas y desafíos que comporta su estudio. En este marco, el simposio busca ser un lugar de encuentro entre investigadores que estudian diferentes aspectos del problema, -desigualdad de ingreso, de riqueza o de capacidades-, abordados no sólo desde la historia económica, sino también desde ciencias sociales.

 

 

 

 

 

Inicio

 

Boletín

 

Jornadas

 

Bases de datos

 

Información

 

Links

 

Contáctenos